- Malambo
- ► sustantivo masculino América Meridional DANZA Danza popular en compás de seis por ocho que bailan sólo los hombres y consiste básicamente en un ritmo con zapateado y figuras improvisadas y lleva acompañamiento de guitarra.
* * *
malambo (Arg., Chi., Ur.) m. Zapateado ejecutado por hombres con acompañamiento de guitarra.* * *
malambo. m. Arg., Chile y Ur. Baile vivaz de zapateo que ejecutan solo los hombres y se acompaña con rasgueo de guitarra. Pueden intervenir uno o varios bailarines que, sueltos y muchas veces en contrapunto, efectúan diversas mudanzas, sin otros movimientos que los de las piernas y pies.* * *
El Malambo es una danza folclórica argentina, ya que este baile, es casi similar en su formación técnica, en algunas artes marciales chinas, así también influenciada bastante por el folklor español. El malambo nació en las soledades pampeanas allá por el año 1600. Dentro de nuestros bailes, es una excepción que carece de letra, la música de las guitarras acompaña a esta danza ejecutada, únicamente, por hombres. El bailarín se luce en el zapateo, la cepillada (rozar la planta del pie contra el piso), el repique (golpe con el taco y la espuela) o los floreos. Sus pies apenas tocan el suelo. Las evoluciones del bailarín, cruzando las piernas, zapateando enérgicamente haciendo dibujos con las boleadoras y los lazos son sorprendentes. El "malambo" fue, en los bailes tradicionales, lo mismo que fue en el canto la "payada de contrapunto": un verdadero torneo de habilidad gaucha.
Enciclopedia Universal. 2012.